Música y Planes

 La Fantástica Banda

La Fantástica Banda

Festivales y conciertos
La fantástica banda en concierto con su pop teatralizado, Beatles y poesía.
Leer
Taller Científico en Fundación Canal

Taller Científico en Fundación Canal

Talleres
Talleres científico ambientales para niños en Fundación Canal.
Leer
Parque del Canal IV Depósito

Parque del Canal IV Depósito

Un recorrido por el Parque del Canal IV Deposito, sus exposiciones y conciertos.
Teatro El Principito

Teatro El Principito

  El Principito es un verdadero canto al AMOR y a la AMISTAD y rescata los mejores sentimientos humanos olvidados.  
Noche Europea de los Investigadores

Noche Europea de los Investigadores

Actividades en la que pequeños descrubren ciencia a través del personal de centros de investigación.
Pía-pía, arpía

Pía-pía, arpía

  Concierto para bebés pía pía arpía en la casa encendida.
Taller musical ABBA +9

Taller musical ABBA +9

El seCaixaForum propone un nuevo Taller Musical: Cantar ABBA en familia.
Shake Rattle & Roll

Shake Rattle & Roll

 Canciones y bailes en inglés para niños en el centro de Madrid.
Conciertos CaixaForum Kids

Conciertos CaixaForum Kids

Sábados, domingos y festivos conciertos familiares en CaixaForum Madrid.
CSIC de Cine

CSIC de Cine

En verano, las instituciones programan cine al aire libre.

Libros

Armelle y Mirko +7

Armelle y Mirko +7

Libros
Un cómic de dulces y bellas ilustraciones que nos cuenta de miedos y amistad.
Leer
Bim Bam Bum +3

Bim Bam Bum +3

Libros
Álbum ilustrado alegre y divertido con mucho ritmo que nos lleva a la playa con amigos ¿nos acompañas?
Leer
El Instituto como género literario

El Instituto como género literario

Novelas gráficas y novelas infantiles y juveniles que nos sugieren el instituto como género literario.
Lecturas de verano 2025

Lecturas de verano 2025

Lecturas de verano 2025, infantiles, juveniles y lecturas compartidas.
Novela gráfica Incendios +9

Novela gráfica Incendios +9

Una novela sobre una huida por el fuego y una sanación a través del club de naturaleza del instituto.
Novela El canto de la Orca +10

Novela El canto de la Orca +10

Una novela de aventuras en el mar, protagonizadas por dos jóvenes orcas que nos van a emocionar.
11 libros de Hermanos

11 libros de Hermanos

  Álbumes ilustrados para familias de tres hermanos: travesuras, juegos, miedos, celos y peleas.
Boni vs. Mono +7

Boni vs. Mono +7

Boni vs. Mono es una colección de cómics divertidos de Jamie Smart, con inventos, risas y pedos.
La Bella y la Bestia +12

La Bella y la Bestia +12

Cuento clásico ilustrado de "La Bella y la Bestia" con reinterpretación y referencias históricas por Cécile Roumiguière e ilustraciones de Benjamin Lacombe.

Libros & música

Fuerte, Suave, Murmurado

Fuerte, Suave, Murmurado

Libros con Música
FUERTE, suave, MURMURADO
Leer
Las arañitas de la risa +1

Las arañitas de la risa +1

Libro para bebés las arañitas de la risa, libro y canción.
Wolfgang (extraordinario) +13

Wolfgang (extraordinario) +13

Wolfang es una novela de pasión por la música y complicada relaciones familiares que se han a llevado al cine
Álbum ilustrado con música “Una tarde de lluvia” +6

Álbum ilustrado con música “Una tarde de lluvia” +6

Álbum ilustrado con música: Una tarde de lluvia.
Jacominus Gainsborough

Jacominus Gainsborough "Algo Fabuloso" +9

“Algo Fabuloso” es la nueva historia de Jacominus por Rébecca Dautremer sencillamente maravillosa.
Nowhere girl +13

Nowhere girl +13

Novela gráfica que narra como los Beatles ayudan a una adolescente perdida en ese complejo periodo entre la niñez y la adolescencia.  

Viajar en familia

Las Pasarelas de Alquézar (Huesca)

Las Pasarelas de Alquézar (Huesca)

Excursiones
  Las Pasarelas de Alquézar. Una aventura en familia por Huesca.
Leer
Centre Pompidou de Málaga

Centre Pompidou de Málaga

Arte y diversión en familia en la visita al Museo Pompidou en Málaga.
l’Île d’Yeu: un día en bici por la isla

l’Île d’Yeu: un día en bici por la isla

Explorar l’Île d’Yeu en bicicleta con los niños es una experiencia inolvidable. El circuito Vendée Vélo ofrece un recorrido perfecto para descubrir la belleza natural de la isla, desde sus…
Barranco de Gabasa: Un paraíso natural para toda la familia.

Barranco de Gabasa: Un paraíso natural para toda la familia.

El Barranco de Gabasa y la Cascada de Santa Ana, ubicados en la provincia de Huesca, son un pequeño prodigio de la naturaleza y un destino ideal para una excursión…
Isla de Yeu (Francia)

Isla de Yeu (Francia)

Recorrido en bici por la Isla de Yeu. En la costa de Vendée. Francia

Moda & Deco

Mercado de Motores

Mercado de Motores

Moda
Mercado de Motores. Este sábado o domingo visita en familia el mercadillo más vintage, moda, comida y quizás disfruteis de un concierto.
Leer

M&F Indie

Madres Teatro

Madres Teatro

Cultura
 MADRES, una comedia sobre la maternidad con la que hemos reído y también llorado. Un espectáculo 10.
Leer
La memoria viaje emocional de Paco Roca

La memoria viaje emocional de Paco Roca

Cultura
"La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca": Una exposición imprescindible en el Instituto Cervantes de Madrid.
Leer
He rescatado mi iPod Classic black y no quiero volver atrás (¿o sí?)

He rescatado mi iPod Classic black y no quiero volver atrás (¿o sí?)

Hace unos días, mientras rebuscaba entre cables viejos y distintos aparatos de sonido, apareció algo que no esperaba encontrar: mi iPod Classic negro de 6ª generación. 
Lo que va pasando: Depedro & Rozalén

Lo que va pasando: Depedro & Rozalén

Depedro - Lo que va pasando (Official Music Video) ft. Rozalén
Lymon RF en Honky Tonk

Lymon RF en Honky Tonk

El próximo viernes 20 de diciembre puedes disfrutar de LYMON RF en ls Sala Honky Tonk.
Novela gráfica “Vanguardia es una mujer”

Novela gráfica “Vanguardia es una mujer”

Las Sinsombrero ya tienen un cómic. ¡A leer este pedazo de historia!
LiterariaMente

LiterariaMente

LiterariaMENTE es un ciclo en el que se habla de literatura y salud mental con escritores y especialistas clínicos.
Novela Clavarse las uñas

Novela Clavarse las uñas

Novela que describe una infancia con angustia y en paralelo una infancia feliz, una descripción de la familia hasta la edad adulta, en la que heridas de infancia sanan tras.…

Libro ¿A qué sabe la Luna?

Un libro infantil imprescindible para casa, colegios y talleres por el encanto de la luna, lo divertido de los animales y la solidaridad.

Este es un libro antiguo, conocido seguro por muchos de vosotros, pero aun así queríamos presentároslo por lo mucho que ha gustado a nuestra familia. ¿A QUÉ SABE LA LUNA? Es un cuento con el encanto de la luna, lo divertido de los animales y una bonita historia de generosidad, solidaridad y sueños compartidos. Lo recomendamos para todas las edades. Es un libro que encanta desde bebés, pues aunque los más pequeños no puedan leer por sí mismos, es posible fomentar la lectura a través de pequeñas lecturas o juegos a las que se presta este libro. 

 

¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna?

Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento.

Tan solo querían probar un pedacito pero, por más que se estiraban,

no eran capaces de tocarla.

Entonces, la tortuga tuvo una genial idea: “Si te subes a mi espalda,

tal vez lleguemos a la luna”, le dijo al elefante.

 

Esta es una historia de deseos que parecen a primera vista inalcanzables,

pero que consiguen hacerse realidad gracias a la cooperación.

Una ayuda mutua de la que son partícipes los más variados animales:

la tortuga, sobre la que se sostendría el mundo, según la mitología;

el elefante, la jirafa, la cebra, el león...

Hasta que, finalmente, el más pequeño de todos...

 

Y así, a medio camino entre la fábula y la leyenda, este relato le ofrece al lector

una poética moraleja que habla de generosidad, solidaridad y sueños compartidos;

con una pizca de humor, la que aporta una luna sonriente, burlona y un poco saltarina.

 Vemos parte del cuento... 

 

Ficha técnica:

Autor: Michael Grejniec
Editorial: KALANDRAKA EDITORA, S.L.
Año de edición: 2013 (1999)
Páginas: 32
Materia: Álbum ilustrado. A partir de 3 años.

Para más información ver dossier.

Disponible en:
Bibliotecas públicas municipales del ayuntamiento de Madrid. Taller.
Librerías infantiles. Precio: 13 euros.

Nosotros conocimos el libro a través del taller de lectura para bebés de la extinta librería Erasé una Nuez, Bebeteca LUNA LUNERA, impartido por Carolina Lesa Brown. Además son muchos los profesores y educadores que utilizan este libro, por ejemplo lo comparten en internet:
- C.E.I.P Hermanos Argensola (Montañana). Madres de alumnos de la clase fueron a representar el cuento. 
- CP Virgen del Rosario (Ontígola, Toledo) – Clase de 2º de primaria de Paco. Se trabaja con el libro en variadas actividades en clase porque es de los preferidos de los alumnos. En este enlace se presenta el uso del libro para los disfraces de carnaval. 
- Cantamos los cuentos. Se acompaña con la canción inventada en clase.
- Manos pequeñas... Sonrisas grandes - Ana Serrano, maestra de infantil. En este taller, después de leer el cuento, se trabajaron los sentidos: el olfato y el gusto. 
- CEIP Ignacio de Loyola de Calzada de Calatrava (Ciudad Real ) –Juan, infantil. 
- Diario de una maestra. Trabajando los planetas desembocaron en la luna.

 

También se emplea en talleres de las Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid. TALLER DE LECTURA ANIMADA sobre ¿A qué sabe la luna?

Actividad: Lectura animada. Leemos el libro "¿A qué sabe la luna?" jugando con marionetas sacadas a partir de las ilustraciones del libro.
Edad recomendada: de 4 a 5 años.
Materiales
• "¿A qué sabe la luna?" de Michael Grejniec
• Personajes animales hechos de cartón y fieltro, o de cartón y planchas de espuma
• Encuadernadores
• Lunas, llena y menguante, hechas de cartón y papel de cocina blanco arrugado y mojado con cola blanca
• Base grande de cartón pluma azul oscuro o negro
• Velcro adhesivo o masilla adhesiva
• Fotocopias de las siluetas de los animales en tamaño cuartilla.
• Plastilina de diversos colore
• Gomets con formas de animales
• Pinturas
Preparación
Realizamos las siluetas de los animales del cuento en cartón, las forramos de fieltro según los colores de cada animal y les pintamos los rasgos que sea preciso. Asimismo hacemos las siluetas de dos lunas en cartón, una llena y otra menguante; las forramos de papel de cocina blanco arrugado, extendemos cola blanca por encima, las dejamos secar (esto produce un efecto relieve parecido al de la ilustración del cuento) y les pintamos ojos y boca. Los animales y las lunas llevarán velcro o masilla adhesiva por detrás para pegarlos en la base de cartón pluma. Colocamos la base, con la Luna llena ya adherida, en un lugar visible para los niños.
Desarrollo
Se inicia la lectura del cuento y, según van saliendo los personajes, iremos sacando los animales que hemos realizado y los iremos pegando a la base de cartón pluma unos encima de otros, como en las ilustraciones. Asimismo iremos subiendo la Luna según va avanzando el cuento para que no la alcancen. Al igual que en el cuento, en el que cada animal llama al siguiente, podemos hacer que los niños también les llamen por el nombre, o haciendo el sonido correspondiente a cada uno de ellos; podemos tenerlos medio escondidos por la biblioteca para que los niños les vayan descubriendo después de llamarles. Cuando saquemos al último animal (el ratón), éste ya tiene que tocar la Luna, pues él conseguirá darle mordiscos y repartirlos con sus amigos. En este momento tenemos que cambiar la Luna llena por la menguante y terminar la lectura del cuento.
Actividades complementarias
Se entregará a los niños una fotocopia tamaño cuartilla con la silueta de alguno de los animales protagonistas bajo la Luna. Los niños tendrán que rellenar la silueta aplastando plastilina sobre el papel (también podría ser con pinturas). Según la edad de los niños, se les puede entregar la fotocopia sólo con la Luna y que ellos peguen debajo gomets con forma de animales.
Temas trabajados
• Cooperación.
• Trabajo en equipo.
• Solidaridad.
Duración
1 hora

 

Otros títulos sobre la luna como LUNA, PEQUEÑA LUNA, EN EL CIELO, DONDE PERDIÓ LA LUNA LA RISA, LA LUNA ESTÁ TRISTE, PAPA POR FAVOR CONSIGUEME LA LUNA, los veremos en la próxima entrada.

Artículos relacionados: Libro ilustrado ¡Viva Cajal! +10Crónica de actividades en Casa del LectorLeer y CantarLibro Almanaque musical10 álbumes ilustrados para empezar10 álbumes ilustrados para continuar.

NOVEDADES EN INFANMUSIC

 La Fantástica Banda

La Fantástica Banda

La fantástica banda en concierto con su pop teatralizado, Beatles y poesía.
Taller Científico en Fundación Canal

Taller Científico en Fundación Canal

Talleres científico ambientales para niños en Fundación Canal.
Parque del Canal IV Depósito

Parque del Canal IV Depósito

Un recorrido por el Parque del Canal IV Deposito, sus exposiciones y conciertos.
Madres Teatro

Madres Teatro

 MADRES, una comedia sobre la maternidad con la que hemos reído y también llorado. Un espectáculo 10.
Teatro El Principito

Teatro El Principito

  El Principito es un verdadero canto al AMOR y a la AMISTAD y rescata los mejores sentimientos humanos olvidados.  
Noche Europea de los Investigadores

Noche Europea de los Investigadores

Actividades en la que pequeños descrubren ciencia a través del personal de centros de investigación.
Pía-pía, arpía

Pía-pía, arpía

  Concierto para bebés pía pía arpía en la casa encendida.
Taller musical ABBA +9

Taller musical ABBA +9

El seCaixaForum propone un nuevo Taller Musical: Cantar ABBA en familia.
Shake Rattle & Roll

Shake Rattle & Roll

 Canciones y bailes en inglés para niños en el centro de Madrid.
Conciertos CaixaForum Kids

Conciertos CaixaForum Kids

Sábados, domingos y festivos conciertos familiares en CaixaForum Madrid.
CSIC de Cine

CSIC de Cine

En verano, las instituciones programan cine al aire libre.
La C.O.S.A. de Chico-Trópico

La C.O.S.A. de Chico-Trópico

La música sale a la calle con caravana estudio de grabación única en su especie, la C.O.S.A.  
Concierto teatralizado El pequeño Mozart

Concierto teatralizado El pequeño Mozart

Un divertido concierto teatralizado en el que los más pequeños podrán interactuar con los músicos de la orquesta y divertirse mientras aprenden.
Festival Flic 2025

Festival Flic 2025

Aventúrate con la literatura: en festival Flic de literatura y familias.
Armelle y Mirko +7

Armelle y Mirko +7

Un cómic de dulces y bellas ilustraciones que nos cuenta de miedos y amistad.

Educación

Hygea, la niña que quería curar

Hygea, la niña que quería curar

Salud
Hygea, la niña que quería curar es un cuento ilustrado, tierno y bilingüe, sobre la salud y la empatía.
Leer
Estudio ESQUIPI de Toxicologia Ambiental

Estudio ESQUIPI de Toxicologia Ambiental

Investigadores buscan niños y niñas voluntarios para participar en Estudio ESQUIPI de sanidad ambiental.
Talleres de Ciencia en Casa de México

Talleres de Ciencia en Casa de México

Ciclo: Talleres científicos para niños 2025
Cómic Entre enfermeras

Cómic Entre enfermeras

"Entre enfermeras" constituye una serie de tiras cómicas de la enermera e ilustradora María Jimenez.
FacebookTwitterPinterest