Exposiciones para visitar en familia en Madrid.
Este 2025 hemos tenido la oportunidad de ver en familias varias exposiciones muy interesantes y tenemos alguna pendiente.
EXPONENCIAL. DE ANALÓGICOS A DIGITALES
Exposicion permanente sobre la historia de las telecomunicaciones.
EL SUEÑO DE LA RAZÓN. DEL SIGLO DE LAS LUCES A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Visita www.instagram.com/reel/
JAUME PLENSA. MATERIA INTERIOR (pasada)
Visita www.instagram.com/reel/

Tras más de dos décadas desde la última exposición monográfica dedicada a Jaume Plensa en Madrid, Espacio Fundación Telefónica presenta una muestra que reúne quince obras escultóricas del artista. La exposición Jaume Plensa. Materia interior puede verse en la planta tercera del 17 de octubre de 2024 al 7 de septiembre de 2025.
LA MEMORIA. PACO ROCA.
5 de junio al 28 de septiembre de 2025 (Pasado)
Visita www.instagram.com/reel/
Exposición de Instituto Cervantes La memoria viaje emocional de Roca.
Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas
![]()
4 ABRIL - 3 AGOSTO 2025
Casi 160 años después de que Lewis Carroll escribiera Alicia en el país de las maravillas, esta historia y su protagonista se han convertido en parte del imaginario colectivo de múltiples generaciones.
Se trata de la primera exposición que ofrece una amplia visión sobre el impacto de los libros protagonizados por Alicia.
EL MURO DE BERLÍN. UN MUNDO DIVIDIDO (pasada)
Visita www.instagram.com/p/
Exposición en Parque del Canal IV Depósito.
Edad recomendada: a partir de 12 años.
Exposición "Máquinas parlantes. El arte de atrapar el sonido.". Un recorrido por la evolución tecnológica del sonido y por la forma en que ha acompañado a la sociedad en su transformación.
Del 16 de octubre de 2025 al 8 de febrero de 2026.
+ Info www.bne.es/es/agenda/maquinas-parlantes-arte-atrapar-sonido
Exposición "Inteligencias" en el Espacio Cultural Ortega-Marañón
Visita www.instagram.com/reel
21 DE ABRIL · 12:00 H y 17:00 H.
Federico Buyolo, director de Cultura de la Fundación Ortega-Marañón, realizará dos visitas guiadas exclusivas, tras el cierre de la exposición, en las que se podrán ver las fotografías de Luis Gaspar, además de obras de los fotógrafos Perejaume, Bleda y Rosa, Joan Fontcuberta, Jordi Bernadó, cedidas por la Colección Banco Sabadell.