El Instituto como género literario


Novelas gráficas y novelas infantiles y juveniles que nos sugieren el instituto como género literario.

 

Para empezar “el instituto como género literario” son múltiples los libros de inicio de instituto y por sus historias nos gustan especialmente tres novelas: Goa, La chica Alce y Apuntes de Amor. “Me llamo Goa” se acompaña de buenas amistades, separación de padres y primer amor, todo ello con buen entorno de padre y madre presentes que cuidan. “La chica Alce” es una novela muy bien hilada que aborda el cambio de amistades en el paso al instituto, la defensa de los animales y la naturaleza, el ocio saludable y un primer amor. Es una novela del paso de la infancia a la primera adolescencia.“Apuntes de amor” de Maya y BeKa, una lectura juvenil, amena e interesante sobre amor y vida de instituto. Y Libros como estos así como un diálogo diario con nuestros hijos adolescentes en su inicio en el instituto son necesarios.

El trato entre iguales es un tema importante a hablar en esos comienzos de instituto y las mejores novelas para reflexionar sobre el acoso escolar son "Invisible" y "Redes". Ambas noveles de Eloy Gonzalo hablan de sufrimiento con historias que se desarrollan en el instituto.

De cambio de instituto, las novelas gráficas de Ellas y La chica nueva. “Ellas” es una trilogía en la que su protagonista se enfrenta a cambios y problemas, representados con unas ilustraciones a color espectaculares. Y por último y más reciente es la publicación de la chica nueva que trata el cambio de país y un tema menos común e interesante: la regla. Está novela completa muy bien los libros recomendados en ilustrados sobre educación sexual.

Del último curso de primaria  con mirada hacia el instituto es la novela gráfica “Freestyle, locos por el baile y el yoyó”. Es más una lectura preadolescente aunque representa muy bien las dudas del paso de la primaria a la secundaria, todo ello en una novela de baile con una pandilla muy divertida.

Las amistades son fundamentales pero hay quien vive la soledad en el instituto. La Amistaff será aún más importante en el grupo de cinco adolescentes que reúne "El club de las Marginadas". Cinco chicas, cinco historias que se unen para combatir la soledad. Es una novela que sorprende por su honestidad, su crudeza y su forma de tratar la soledad adolescente, el acoso, la gestión emocional y la autoestima. Esta novela gráfica es para lectores a partir de 14 años. 

De tramas que ocurren en el instituto y que traen música, nos gustan especialmente: Operística +11, Nowhere girl +11 y "En busca de mi voz", la novela con misterio de "Los rebeldes de Camden Town" +13.

En un viaje de instituto ocurre la trama en la novela "El sueño de Berlín" +13 de Ana Alonso, novela gráfica "Siempre hay una primera vez" +10 y la novela de misterio "Cuando se apagan las luces" +14.

Y el final del instituto se trata en la novela gráfica "El Abismo" +14. 

FacebookTwitterPinterest