Teatro familiar El niño erizo, de Diana I. Luque.
Lugar: Teatro Español
Fecha: 20 diciembre 2024 a 4 enero 2025, a las 18:00h
Precio: 10€. Comprar entradas
Edad recomendada: a partir de 6 años.
Teatro Familiar El niño erizo
Una mágica adaptación del cuento de los hermanos Grimm que mezcla títeres, poesía y creatividad.
Es la historia de Juan, el hijo de unos granjeros, mitad erizo, mitad niño. Su madre lo adora, pero el padre siente que son el hazmerreír de la aldea, pues además de “raro”, su hijo se comporta como un animal y es incapaz de aprender buenos modales. Juan crece sintiéndose diferente y siendo marginado en la escuela. Pasa la mayor parte del tiempo entre los animales de la granja de sus padres, tocando el clarinete y cantando. Un día decide partir de casa montado en su gallo y desaparecer entre los árboles del bosque. Pasados algunos años, el rey de un reino vecino se pierde en el bosque y busca ayuda en la madriguera en donde habita Juan. Éste no sólo le invita a comer y le entretiene con su clarinete, sino que le indica el camino hacia su casa. Sólo pide una cosa a cambio: que, pasados un año y un día, el rey le dé en agradecimiento al primero que lo reciba a su regreso. El rey accede pensando que será recibido por su perro. Sin embargo, su hija sale a su encuentro y, vencido el plazo, Juan se presenta para cobrar su recompensa. En uno de sus encuentros, la princesa ve a Juan despojarse de sus púas. Éste le confiesa que está hechizado y que ella puede romper el hechizo si no cuenta a nadie su secreto en tres días. ¿Será la princesa capaz de guardar el secreto? ¿Querrá Juan convertirse en humano o habrá aprendido a aceptarse a sí mismo? ¿Aprenderá la princesa a aceptar a Juan tal y como es?
Edad recomendada: a partir de los 6 años
HORA 18h
DURACIÓN 55min
LUGAR Salón de los balcones - Andrea D'Odorico
Autora Diana I. Luque
Dirección Rita Cofiño y Francisco Valcarce
Intérpretes Patricia Cercas y Fernando Madrazo
Escenografía e Iluminación José Helguera y Víctor Lorenzo
Vestuario Paula Roca
Música original Nacho Mastretta
Grabación sonido Jorge Ibáñez
Realización escenografía y attrezzo Habitar la línea, Díaz, Lorenzo y Madrazo
Construcción títere Miguel Ángel Lifante
Creación audiovisual Burbuja Films
Una producción de La Machina Teatro