
La salud en la literatura infantil y juvenil (LIJ) es infinita por muchas razones. Os contamos algunas de éstas.
La salud en la literatura infantil y juvenil (LIJ) es infinita. Leer nos permite adentrarnos en mundos imaginarios llenos de diversión y que nos producen bienestar. Además la lectura favorece que las pantallas pierdan protagonismo y permite desarrollar la empatía del niño así como mejorar su lectoescritura. Gracias a la lectura se adquieren aprendizajes en áreas específicas por medio de los libros informativos. Estos libros están llenos de curiosidades sobre nuestro cuerpo y sobre todo aquello que nos rodea e influye. En este área encontramos libros ilustrados históricos y cómics sobre investigación en salud y salud pública.
La lectura es una oportunidad única para promover la salud y el bienestar físico y mental de los más pequeños.
La promoción de la salud nos la encontramos en libros sobre:
Una vez instaurada la enfermedad, llevémosla con buen humor y para esto no hay nada mejor que este cómic editado en 2023: "A toda pastilla" +10. Cómic en que el protagonista tiene cáncer y se encuentra en tratamiento. También en la Novela gráfica "Fantasmas" +8 se habla de la enfermedad, por la fibrosis quística que padece la hermana pequeña de la protagonista y se describe la situación familiar en dicho contexto. O Stacy, de "El club de las canguro", que aprende a convivir con su diabetes en la historia contada en el volumen 2 de la saga. Son estas tres novelas unas excelentes propuestas para normalizar la situación y que los lectores empaticen con el dia de las personas que las sufren.
En deterioro cognitivo, en particular, sobre el Alzheimer, destaca el cómic "Arrugas" de Paco Roca que trata con humor el deterioro, y para público más infantil hemos leído el álbum ilustrado Me gustan los globos y el libro ilustrado Cartas al señor A, o la novela gráfica juvenil No me olvides.
Con esta presentación os pasamos a recomendar libros desde nuestra #BibliotecaInfanmusic. En los enlaces libros reseñados y en las portadas enlaces a ver el libro por dentro.
La técnica del troquelado en libros como El cuerpo humano y en libros obra de Hélène Druvert.

Novela gráfica El mar recordará nuestros nombres
Libro ilustrado ¡Viva Cajal! +10
Libro ilustrado "La vaca, el médico y el hijo del jardinero" +10
![]()



3 a 6 años
¿Qué se esconde dentro del cuerpo humano? +5
Respira +3
7 a 11 años
Libro ilustrado ¡Viva Cajal! +10



![]()
![]()






12 a 14 años
La genética +12
Novela gráfica El mar recordará nuestros nombres.
Libro ilustrado e informativo Oler +9
![]()
![]()



![]()
