Maravilloso taller organizado por IFMSA Complutense en la Facultad de Medicina. Tomad nota para ir o para que os visiten en los colegios.
La relación que tenemos en la música en nuestra más tierna infancia y de qué modo la utilizamos para comunicarnos en esa edad.
Educar con co-razon propone la pedagogía del 3.0
Muy buen video para adentrarse a la educación emocional
La creatividad requiere su tiempo... Mirad este video tan interesante.
Se trata de un trabajo de creatividad realizado entre niños con capacidades diversas, unos afectados por el Síndrome de Down y otros que no.
Nada tiene mas impacto sobre el cerebro que la música. Afecta a la memoria, movimiento, emociones...
Película: Padres y profesores implicados por el mismo objetivo: la educación los niños. [social type="facebook" opacity="dark"]http://www.facebook.com/Infanmusic[/social] [social type="twitter" opacity="dark"]https://twitter.com/Infanmusic[/social]
En las escuelas, alumnos y profesores pueden comunicarse libremente con Celly, manteniendo los números de teléfono privados. Los mensajes de grupos pueden ser moderados por uno o más moderadores para que el tema de conversación no se desvíe o para filtrar comentarios o faltas de ortografía. [social type="facebook" opacity="dark"]http://www.facebook.com/Infanmusic[/social] [social type="twitter" opacity="dark"]https://twitter.com/Infanmusic[/social]
Película basada en la vida de Brad Cohen, con síndrome de Tourette, hoy día es profesor.
Fantástico video de Elsa Punset junto a Robert Dilts hablando sobre la creatiividad. Quizá deberíamos llevar el rincón para soñar a los colegios, a nuestras casas y al trabajo. [social type="facebook" opacity="dark"]http://www.facebook.com/Infanmusic[/social] [social type="twitter" opacity="dark"]https://twitter.com/Infanmusic[/social]
El documental nos acerca testimonios de una de las experiencias más ricas y conmovedoras de la historia pedagógica argentina, llevada a cabo entre los años 1935 y 1950 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.