En familia concierto de experimentación sonora.
Lugar: La Casa Encendida.
Fecha: septiembre a diciembre 2025, 12:00h ó 17:00h.
Precio: 5 euros.
Edad recomendada: 0-18 meses o a partir de 7 años
Para el nuevo curso, la Casa Encendida propone un concierto de nanas
Para la primera infancia también vuelve el ya mítico Concierto de arpa Pía-pía, Arpía, una experiencia sonora única y envolvente.
La artista Cerezade presenta en concierto su álbum De sinestesias y soleares, un viaje musical que transita entre el flamenco, la poesía y la electrónica.
En cuanto a Cine en familia en La Casa Encendida propone varias películas, como ¡Hola, Frida!, de Karine Vézina y André Kadi, y Zorro y Liebre salvan el bosque, de Mascha Halberstad, dos novedades del cine de animación que han triunfado en festivales como el de Berlín.
Desde la Biblioteca hemos preparado la actividad Leo el mundo, una propuesta familiar y poética donde la lectura compartida se convierte en juego, encuentro y creación.
Con la pieza escénica Mar de arena, de Brígida Molina, soñaremos con un planeta hecho de mensajes y esperanza.
Y proponemos un acercamiento al arte y la escultura con las visitas guiadas para familias de la exposición Oro tejido con paja.
Además, la programación incluye propuestas de carácter medioambiental como el Taller de kokedamas En Familia y la actividad Familias silvestres: el arroyo Valchico. El festival Conciencia Afro está presente también con una propuesta lúdica que invita a cuestionar y expandir la idea de lectura y narrativa más allá del libro tradicional, Café de plátano, y dos talleres: Viaje en el tiempo, de dibujo y collage, y Adivina quién soy yo, cuentacuentos con la autora Rusly Cachina.
Cada año, La Casa Encendida invita a un ilustrador a acompañar con sus imágenes el programa En Familia. Este año es el italiano Andrea Antinori quien da vida visual a la programación con una serie de ilustraciones que representan la danza de la naturaleza a lo largo de las estaciones. Nacido en Recanati en 1992, Andrea estudió en el ISIA de Urbino y la Escola Massana de Barcelona. Desde 2013 ha trabajado como ilustrador para varias editoriales, publicando libros tan geniales como El naranjo o Sólo una noche. En 2023 fue galardonado con el Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia – Fundación SM.