Rebajas en el Cine. Lunes, martes y miércoles.

 Yelmo Cineplex y Cinesa, dos de los principales exhibidores de España, dejan sus entradas de cine a 3,50 euros. La oferta es para los próximos lunes, martes y miércoles

Fuente: El País.

Los próximos lunes, martes y miércoles, los cines de las cadenas Cinesa y Yelmo Cineplex venderán sus entradas a 3,50 euros. El precio mantiene el espíritu de la Fiesta del Cine, cuando las entradas a las salas costaron 2,90 euros, previa suscripción a una web. En total, son 950 pantallas, un tercio del parque nacional.

Cada cadena usa un sistema distinto para disfrutar de esta oferta en sus salas. Los clientes de Cinesa deberán descargarse su cupón desde la web de Cinesa, www.cinesa.es, y así poder disfrutar de esta promoción. Cinesa es la compañía líder de exhibición cinematográfica del país en número de espectadores, con más de 20 millones, y en pantallas, con 509 en 42 cines que tiene en las mejores localizaciones de las principales capitales de provincia.

Los Yelmo tienen más acotada la promoción y en su caso para ese día han puesto a la venta 100.000 entradas a 3,50 euros, en sus 400 salas. Para disfrutar de la promoción es necesario hacerse fan de la página de Facebook de los cines y luego pinchar en la página de la promoción.

Ambas cadenas tienen las salas situadas en los mejores sitios de las ciudades, con lo que su mercado en espectadores suma más que el 30% de lo que supone su cuota de salas. Esta decisión coincide también con un fin de semana sin blockbusters de Hollywood como El juego de Ender (Séptimo acabó derrotándola) -el viernes pasado- o Thor 2 -el viernes anterior-: el estreno fuerte de esta semana es Blue Jasmine, de Woody Allen (de la distribuidora Warner).

En la Fiesta del Cine se vendieron 1.573.412 entradas de lunes 21 a miércoles 22 de octubre a 2,90 euros, es decir, siete veces más que los mismos tres días de la semana anterior, y el doble de asistentes que a la de 2012. Con solo registrarse en la web del evento (lo hicieron dos millones de personas) cualquiera podía ver una película en 2.574 salas de 272 cines. A las dos semanas los principales distribuidores y exhibidores en España se reunieron para tomar medidas que ayudaran a la vuelta del público a las salas. Aunque al finalizar el encuentro explicaron que habían puesto en marcha varios proyectos, no quisieron desgranarlos.

 
FacebookTwitterPinterest