Mercadillo de Minerales

El domingo 1 de diciembre 2024, Bolsa Mercadillo de Minerales de la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid.

Lugar: Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid. C/ Rios Rosas, 21.
Fecha: primer domingo de mes (excepto agosto)
Horario: de 10:00h a 14:00 h. La entrada está situada en la calle Ríos Rosas, 21, de Madrid.
Precio: entrada gratuita. Taller 3 euros.
Edad recomendada: a partir de 2 años.

El domingo 1 de diciembre 2024 hay Mercadillo de Minas.
En el mercadillo encontrarás minerales, fósiles, gemas, conchas, y muchas cosas más.

Bolsa Mercadillo de Minerales de la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid

Como cada año y desde hace más de treinta, viene celebrándose el mercadillo-exposición de los primeros domingos de mes en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (ETSIME) de la Universidad Politécnica de Madrid en horario de 10:00h a 14:00h, excepto en agosto.

El eje central de la bolsa es la exposición y venta en el patio interior del edificio histórico de la Escuela de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid, de ejemplares de minerales, fósiles, gemas y meteoritos por parte de los mejores comerciantes de Madrid en la materia.

La intención de la Escuela es la difusión de la ciencia, por ello organizan una serie de actividades complementarias al mercadillo para disfrutar en familia.

 

Talleres

  • Pirita

Se trata de extaer pirita picando piedra de región de La Rioja.

Duración: 6 minutos

Edad: 4-10 años

  • Bateo de Oro

Se trata de extaer oro de piscinas.

Duración: 20 minutos

Edad: 2-7 años y grupo de adultos 8-99 años

  • Minerales. juego de pistas

Juego de pistas y cuentos con regalo de un mineral al final.

Duración: 30 minutos

Edad: 2-10 años.

 

ADQUISICIÓN DE ENTRADAS PARA TALLERES Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS en la mesa de información (en entrada de salón de actos), según orden de llegada. En el segundo pabellón, entrando y pasando el patio.

  • Descargar este archivo (cuadrantes horarios domingos 20201502.pdf
  • Encontraremos la mesa de información y de tickets, entrando por la puerta principal, pasando al patio y en segundo edificio. Da a la Calle Alenza 2, Madrid, que sólo está abierta para salir.
  • No existe opción de reserva telefónica.
  • Cualquier consulta, pueden escribirnos al correo: domingos.minasyenergia@upm.es

 

Más información en https://mercadillominerales.es/ y www.facebook.com/Mercadillo-de-Minerales-Escuela-de-Minas-Madrid.


Museo Geominero

Una visita al Museo Geominero, de entrada libre y gratuita, para conocer la riqueza y diversidad del patrimonio geológico, paleontológico y mineralógico a través de las importantes colecciones de minerales, rocas y fósiles procedentes de todas las regiones españolas y de antiguos territorios coloniales, así como de yacimientos significados del registro mundial. El Museo Geominero es una Unidad del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y: 

  • Cuenta con una exposición permanente con cerca de 19.000 ejemplares, de los más de 108.000 que forman la colección.
  • La exposición ocupa una superficie de 1.370 m2 donde a lo largo de unas espectaculares 250 vitrinas de madera tallada y vidrio, se muestran más de 6.000 minerales, cerca de 13.000 fósiles, unas 100 rocas sedimentarias, metamórficas e ígneas y una colección de unos 50 meteoritos.
  • La colección paleontológica se distribuye en cuatro exposiciones permanentes: Flora e invertebrados fósiles españoles, Vertebrados fósiles, Paleontología sistemática de invertebrados y Fósiles extranjeros.
  • La colección mineralógica está ordenada en tres exposiciones permanentes: Sistemática mineral, Recursos minerales y Minerales de las Comunidades y Ciudades Autónomas.
  • La colección petrológica se reparte en dos exposiciones permanentes: Sistemática de rocas y Rocas especiales (meteoritos, rocas de impacto y vidrios naturales).
  • La exposición permanente de Gemas ocupa dos vitrinas centrales que exhiben 161 ejemplares, entre los que destaca una réplica del diamante amarillo “Tiffany.
  • En el Museo se realizan más de 400 visitas guiadas al año, además de talleres de diversos tipos para públicos escolar y general.

 

Libros 

Inventario ilustrado de rocas y minerales. De Virginie, Caroline Pellisier, Emmanuelle Tchoukriel. Traducción: Pedro A. Almeida. Editorial: Kalandraka. 2024. Un nuevo inventario para iniciarse en el sorprendente mundo de la geología.

FacebookTwitterPinterest