Crónica de Ronda de Libros

Da comienzo la Ronda de Libros, programa de iniciación a la lectura para bebés.

 

Ayer domingo inició Ronda de Libros en Madrid en el espacio NUBE de Casa del Lector, Matadero Madrid. Es un programa de lectura para bebés entre 1 y 3 años acompañados de sus familias y coordinado por 6 dinamizadoras venidas de Salamanca del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación Germán Sánchez-Ruipérez.

El espacio NUBE es un lugar especial, una gran sala para la lectura de los más pequeños hecha de rincones. En la sala conviven varios anfiteatros donde escuchar contar un cuento o esconderse a jugar o leer un libro. Por todo el espacio se encuentran cojines y diferentes alfombras para estar más cómodos. Los cajones de libros y librerías están al alcance de todos los niños con una selección de obras hecha por las coordinadoras del taller.

Primero entramos en contacto con los libros que están a nuestro alcance. A continuación, cuentacuentos y canciones, el protagonista es el libro ¿A qué sabe la luna? Luego entramos en contacto con las nuevas tecnologías a través de cuentos en mini ipad. Empezamos con el cuento D5en5, a través del cual vamos conociendo distintos instrumentos musicales. ¡Y terminamos jugando!

En las diferentes sesiones iremos descubriendo libros recomendados, recursos para la lectura, aplicaciones para ipad y android, canciones populares y rimas. En la página web del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil se colgará lo que se trabaje y recomiende en el taller, aunque ya hay disponible al público muchas secciones con información, cuentos y actividades interesantes, que señalamos a continuación:

  • Sección Lecturas, que son libros recomendados.
  • Sección TV- Cuentos con videos de cuentos de unos 4 minutos. Algunos de ellos en inglés. Te recomendamos El globito rojo y La cebra Camila.
  • Página de familia y más, que anuncia las actividades en Salamanca y también recoge recursos para todos.
  • Página del Canal Lector, con noticias y recomendaciones, que se puede seguir en web, facebook o twitter.  

 

Finalmente, para trabajar en casa después del taller disponemos de los Cuadernos de rondas y arrullos.

Las canciones, las rimas y las nanas estimulan la participación de los más pequeños en los juegos que desde ellas se proponen. Les divierte la posibilidad de anticiparse, de poder repetir. Y por eso se convierten en un medio excelente para el adulto que quiere comunicarse con los bebés y transmitirles su afecto.
 
Para terminar, en este video las educadoras y las familias os contamos más: VIDEO.
 
 

 

FacebookTwitterPinterest