Conciertos narrados para niños

 

Los Teatros del Canal y la Orquesta de la Comunidad de Madrid ofrecen conciertos narrados para niños.

 

[tabs]
[tab_item title="Fecha"]22 y 23 de marzo de 2014[/tab_item]
[tab_item title="Lugar"]Sala Roja en Teatros del Canal. C/ Cea Bermúdez, 1 28003 Madrid.[/tab_item]
[tab_item title="Precio"]a 3 y 5 euros. Venta de Entradas.[/tab_item]
[/tabs]

 

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan, dentro del ciclo Con M de música, el concierto narrado Lo que el viento no se llevó. Instrumentos de viento al límite del aliento, interpretado por la Orquesta de la Comunidad de Madrid y que cuenta en la narración con Fernando Palacios y Ana Hernández. Estos conciertos didácticos, que también forman parte de la campaña escolar, estarán en cartel para el público familiar el sábado 22 y el domingo 23 a las 12h a unos precios populares de 3 y 5€.

El concierto, en el que la Orquesta de la Comunidad de Madrid solo usará instrumentos de viento, se interpretará la pieza El aprendiz de Brujo, de Paul Dukas. La popularidad de esta pieza musical creció con la película Fantasía (1940) de Walt Disney, en la que Mickey Mouse interpretó el papel del aprendiz; Sonata para clarinete y fagot, de Francis Poulenc; 6 metamorfosis de Ovidio, de Benjamin Britten, una evocación de las imágenes del poeta romano Ovidio que recoge 6 de las más de 200 fábulas; Trío, de Jacques Ibert; 3 pieces por une musique de nuite, de Eugene Bozza; Quator, de Jean Francaix; Two minuatures, de Gilbert Vinter; Bagatelles, de Gyorgy Ligeti; Serenade for Wind Instruments, de Antonón Dvorak; Siete danzas, de Jean Francaix; Symphonie de chambre nº 5. Op 75, de Darius Milhaud y Sinfonía nº 8: Scherzo alla marcia de Vaugham Williams.

Desde su creación en 1987, la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM) se ha distinguido por presentar unas programaciones innovadoras, que han combinado lo más destacado de la creación contemporánea con el repertorio tradicional. Crítica y público han subrayado el interés y atractivo de las temporadas de abono de la ORCAM, convirtiéndose su ciclo de conciertos en el Auditorio Nacional de Música en referencia imprescindible en la vida musical. Sus actuaciones se han prolongado más allá de la exitosa temporada de abono madrileña, incorporándose de forma activa a las temporadas de otros escenarios de la Comunidad. Por su podio han pasado prestigiosos maestros y solistas y su presencia ha sido requerida en temporadas y festivales tanto nacionales como internacionales.

Programa

El aprendiz de Brujo Paul Dukas
Sonata clarinete y fagot Francis Poulenç
6 Metamorfosis de Ovidio Benjamin Britten
Trío Gordon Jacob
Cinq pièces en trio Jacqies Ibert
3 pièces pour une musique de nuite Eugène Bozza
Quatuor Jean Françaix
Two miniatures Gilbert Vinter
Bagatelles Gyorgy Ligeti
Serenade for Wind Instruments, Op. 44 Antonín Dvořák
Siete Danzas Jean Françaix
Symphonie de chambre nº 5. Op 75 Darius Milhaud
Sinfonía nº 8: Scherzo alla marcia Vaugham Williams

+ INFO teatrosdelcanal.com

Artículos relacionados: Conciertos de música clásica para niños y Conciertos Ibercaja de Música.

 

FacebookTwitterPinterest