¿Que plataforma de música streaming es mejor para mis hijos y en el colegio?

Cada vez me encuentro con más padres y profesores que nos preguntan por cual debería ser la plataforma streaming para usar con sus hijos o alumnos así que hacemos un repaso por las diferentes plataformas musicales y las desgranamos para que descubráis tanto los pros como los contras.

Muchos de nosotros vamos viendo como las generaciones venideras escuchan música desde los diferentes servicios streaming e incluso cada uno de nosotros, padres o profesores, también hemos sucumbido en mayor o menor medida. Uno de las ventajas de estos servicios en la enorme biblioteca musical a la cual tenemos y tienen acceso nuestros hijos pero también hay padres y profesores que les gustaría encontrar una plataforma con algún tipo de filtro para no llevarse sorpresas por vocabulario o temática de la canción. Si esta es tu situación ya te avisamos que no tienes la plataforma de streaming perfecta pero conocerlas bien puede ser importante para que hables con los niños y adolescentes sobre el uso de las mismas.

Por todos es conocido que en la lucha por la música streaming han entrado ultimamente grandes empresas como Amazon o Apple y hay una gran pugna entre unos y otros por conseguir el mayor número de oyentes en sus plataformas. Cada vez hay más servicios y poco a poco están incluyendo canales seguros para niños así como otras características tales como cuentas familiares, algunos contenidos educativos o sistemas que bloquean letras y temáticas explicitas o como limitar el intercambio social de canciones. Que las empresas de este sector empiecen a introducir todas estas novedades es bueno pero en ocasiones puede llegar a ser confuso o difícil llegar a conocer todas las características de cada servicio streaming. Para la gran mayoría de los padres y profesores finalmente todo suele centrarse en algunas preguntas claves como estas: ¿Qué hay o tienen para los niños?, ¿filtra letras explícitas? y ¿cuánto cuesta?. Así que manos a la obra y desgranemos que opciones nos dan algunas de las principales plataformas.

Youtube music o Youtube Red.

Youtube music es una aplicación gratuita centrada totalmente en la música para móviles. Basicamente es youtube pero sólo con música y ofrece un amplio catálogo musical con multitud de artistas y videoclips. Sin embargo Youtube Red es un servicio de suscripción que ofrece música y otros servicios musicales adicionales como juegos o tutoriales sobre composición. Youtube Red aún no está disponible en una gran parte de los paises europeos pero en breve será accesible para todos.

¿Que ofrece? La app Youtube music tiene una lista de reproducción diaria que combina artistas a los que has ido dando a me gusta y pistas escuchadas. De esta forma va filtrando canciones en función de lo que escuches o tus gustos. Tiene la posiblidad de alternar entre audio y video siempre que quieras. También ofrece conciertos en directos algo que muchos competidores aún no son capaces de ofrecer. En Youtube Red al ser de pago se eliminan los anuncios y puedes buscar artistas por nombre o estilo musical, descargar listas de reproducción para escuchar sin conexión y tener música mientras utilizas otras aplicaciones.

¿Filtra letras explícitas? No, y en Youtube music aparece un problema adicional a las letras ya que hay videoclips que son inofensivos pero encuentras otros en los que no es difícil encontrarse con sexo, violencia, bebida, fumar...

Precio: Youtube music es gratuito y Youtube Red ronda los 10€ al mes.

 

Spotify

Tiene más de 30 millones de canciones, infinidad de características sociales para compartir música, canciones exclusivas de artistas, un plan de suscripción familiar y muchas listas de reproducción para niños y familia. Suele ser una elección fácil para familias que aman la música. 

¿Que ofrece? Tiene listas de reproducción filtradas por vocabulario o lenguaje. Mensajes de voz de celebridades que alertan a los padres para interactuar con los niños mientras escuchan spotify o disfrutan de la música mientras realizan otra actividad. Para las familias que escuchan música juntos sueles ser una plataforma segura. Sin embargo para niños mayores o adolescentes que tienen acceso libre para escuchar cualquier canción y seguir artistas o amigos puede convertirlo en una plataforma que se rodea interacción social y no sólo música.

¿Filtra letras explícitas? No. Sin embargo el canal de familia mantiene canciones sin contenido explícito.

Precio: Hay diferentes planes: Gratuito con anuncios incluidos entre las canciones, 9,99 € para la cuenta premium y el plan familiar es de 14,99 € al mes con un máximo de 6 miembros por familia. 

 

Apple Music

Dan acceso a unos 40 millones de canciones, listas de reproducción y selección personalizada, capacidad de escucha sin conexión, estación de radio 24 horas al día y 7 días a la semana además de la posiblidad de contactar con los músicos por medio de Connect.

¿Qué ofrece? Cuando hayas realizado toda la parte de gustos personales tendréis recomendaciones de expertos musicales, listas de reproducción y búsqueda por álbum o género musical. Los niños pueden acceder a la reproducción en linea, descargar canciones, publicar sus canciones así como sus propias listas de reproducción. Tiene un componente social que permite compartir música en Facebook, Twitter, mensajes y correo electrónico. También permite conectar la biblioteca personal de iTunes con Aple Music.

¿Filtra letras explícitas? Sí. Los padres pueden restringir el acceso a música, videos y podcasts con contenido explícito desde las preferencias de iTunes.

Precio: Tenéis una versión de prueba de tres meses. Las suscripciones mensuales van de 9,99 € a 14,99 € dependiendo del plan. La cuenta de familia permite hasta 6 usuarios y cuesta 14,99 €.

 

Amazon Prime

Aprende de vuestras preferencias musicales, según vas escuchando música se vuelve más personalizado. Hay una aplicación llamada Amazon Music que te permite subir tu biblioteca de música personal a la nube además de escuchar Amazon Prime.

¿Qué ofrece? Tiene muchas canciones para los niños siempre y cuando pagues ya que los miembros obtienen acceso a más de un millón de canciones, estaciones de radio sin anuncios, listas realizadas por expertos musicales, listas por estado de ánimo o por género. También incluye reproducción off line. El catálago está lejos de ofrecer el número de canciones que ofrecen el resto de servicios streaming y no ofrece un plan familiar así que solo puede transmitirse en un sólo dispositivo a la vez.

¿Filtra lestras explícitas? No, pero hay secciones de todo tipo para niños.

Precio: Suscripción anual de 99 €.

 

Google Play Music

Es un lugar único para la escucha ilimitada de música, compra de canciones y almacenamiento de música pudiendo subir hasta 50.000 canciones propias a la biblioteca.

¿Qué ofrece? Aunque sus recomendaciones musicales no son tan buenas como la de los competidores la tienda posee una amplia sección dedicada a la música infantil. Además al poder reproducir tu música propia tendrás acceso a tu biblioteca musical u optar por el servicio de radio cuando estéis con los niños.

¿Filtra letras explícitas? Puede bloquear canciones explicitas sobre la función de radio pero no en streaming bajo demanda.

Precio: El almacenamiento de música y el acceso a la tienda es gratuito para usuarios con cuentas google. Google Play Music Premium cuesta 9,99 € al mes y tienes acceso a una prueba por 30 días.

 

Radio Pandora

El objetivo principal de Pandora es hacer llegar a los usuarios sólo la música que les gusta.

¿Que ofrece? Tiene un catálogo pequeño pero ofrece grandes características para las familias. Tan sólo hay que elegir una estación de radio o crear una personalizada y tendréis música durante horas. La música para familias tiene canales ya creados como musicales para niños, música en familia, música independiente para niños.

¿Filtra letras explícitas? Sí. El filtro se aplica a la totalidad de la cuenta y no solo a estaciones de radio específicas.

Precio: Gratuito con anuncios. 5 € al mes sin anuncios.

SoundCloud.

Para jóvenes Djs, músicos y amantes de la música en general. SoundCloud es un servicio con contenido generado por los usuarios, su pretensión de tener el catálogo de música más grande del mundo va bien encaminado.

¿Qué ofrece? Si tienes hijos con inclinaciones musicales y con ganas de adentrarse en la música ahí podrán cargar, grabar y compartir sus propios archivos de audio. También puedes escuchar listas de reproducción, músicos y descubrir más amantes de la música como tu. Tiene más de 130 millones de canciones. Como padre o madre tendrás que ser muy proactivo para encajar con esta plataforma, es una red muy abierta y no es fácil encontrar estaciones únicamente destinadas a niños, aunque siempre puedes crear tú una de esas estaciones.

¿Filtra letras explícitas? No, pero da la opción de bloquear al usuario que sube algo ofensivo o no adecuado.

Precio. Hay desde versión gratuita hasta 9.99 € al mes.

 

Y aquí paramos. Hay otras muchas plataformas que cada uno de vosotros conocerá con Bandcamp, estaciones de radio online... pero creo que con las citadas son suficientes para que los papás y mamás empiecen a investigar y a volverse un poco locos antes de decidirse. Eso sí, descubriréis un catálogo musical impresionante.

 

FacebookTwitterPinterest