Una actividad muy simple y efectiva para hablar con los alumnos sobre privilegios e injusticias sociales.
Fuente: Buzzfeed.com
Tal y como mencionamos esta historia proviene del portal Buzzfeed.com. No sabemos si realmente es verídico o no pero el trasfodo de la historia y la conclusión es fantástica. Además es una actividad que se podría hacer perfectamente en el aula con los alumnos. Si alguno realiza la actividad y quiere contarnos su experiencia no tiene mas que escribirnos a infanmusic@gmail.com
En una ocasión un profesor de secundaria preparó un ejercicio fácil y especial para enseñar a su clase acerca del privilegio y las injusticias sociales. Comenzó dando a cada estudiante un pedazo de papel, luego pidió que lo arrugaran e hicieran una bola de papel.
Después colocó la papelera frente a la pizarra, en la parte delantera de la clase.
Y dijo a sus alumnos: "El juego es muy simple. Ustedes representan a la población del país, y todo el mundo en este país tiene derecho a la oportunidad e convertirse en ricos y pasar a una clase socioeconómica alta".
"Para pasar a la clase alta, lo único que tienen que hacer es lanzar su bola de papel y encestarla en la papelera desde donde están sentados."
Los estudiantes del fondo de la sala inmediatamente levantaron la voz diciendo: "¡Esto es injusto!". Veían claramente que las filas de los estudiantes que se colocaron delante tenían una mejor oportunidad.
Cada uno lanzó su bola de papel. Tal y como se esperaba la mayoría de los estudiantes de las primeras filas encestaron, aunque no todos, y tan sólo unos pocos estudiantes en el fondo de la sala lo consiguió
El profesor siguió con esta reflexión: "Cuanto más cerca estás de la papelera de reciclaje, más y mejores son tus probabilidades. Esto es lo que podríamos llamar privilegio. ¿Os disteis cuenta cómo los únicos que se quejaron de esta injusticia fueron los de el fondo de la sala?"
"Por el contrario, los de la parte delantera de las primeras filas eran menos propenso a ser conscientes del privilegio con el que nacieron. Su punto de vista se centra en los 10 metros que hay entre ellos y su objetivo, inconscientemente se olvidan de los que tienen detrás."
"Tu trababajo, como estudiante que está recibiendo una educación, es ser consciente de tu privilegio. Y como utilices este privilegio llamado EDUCACIÓN es responsabilidad tuya, tanto para conseguir grandes cosas como para defender a las filas que están detrás de ti."